#
  • CLINICA OCUPACIONAL: #

EXAMENES MEDICO OCUPACIONALES

Los exámenes médicos ocupacionales son de gran importancia para la salud y desempeño de los trabajadores. Tienen la finalidad de comprobar el estado de salud y la capacidad de los trabajadores para cumplir con sus funciones en la empresa, además de permitir el diagnóstico oportuno de alguna condición o enfermedad relacionada con sus actividades laborales.
Existen varios tipos de exámenes ocupacionales.
Pre ocupacionales: Evalúan la salud física, mental y social del postulante para definir si esas capacidades le permitirán completar las demandas del puesto de trabajo.
Periódicos: Evalúan los posibles efectos negativos de los peligros y riesgos en el trabajo en la salud de los trabajadores. Permitiendo detectar enfermedades ocupacionales en forma precoz.
De retiro: Aseguran que el trabajador no presenta cambios o daño a su salud relacionados con el trabajo que desempeñó.
Otros: De reincorporación laboral: Se deben realizar luego de accidentes o enfermedades con descanso médico prolongado.
Por cambio de puesto de trabajo: Para asegurar que las capacidades del trabajador van de cuerdo a las nuevas exigencias del puesto
Los exámenes médicos ocupacionales se rigen bajo la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, su reglamento y las Guías de diagnóstico de los exámenes médicos obligatorios por actividad según la R.M. N° 312-2011/MINSA y la Ley 28806 Ley General de Inspección del Trabajo.
Los entregables de los exámenes médico-ocupacionales requeridos por la autoridad inspectora SUNAFIL son: Certificado de aptitud médico ocupacional - CAMO e informe médico ocupacional según la normativa vigente.

Regresar a inicio
##